Convivir con las Alergias Alimentarias
- |
- Información completa sobre las...
- |
- Convivir con las Alergias...
Tabla de contenido
- 1 Convivir con las Alergias Alimentarias
- 1.1 ¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos para prevenir alergias alimentarias?
- 1.2 ¿Cómo me ayuda la FALCPA a leer las etiquetas para evitar las alergias a los alimentos?
- 1.3 ¿Cuáles son algunos consejos para la lectura de etiquetas con respecto a las alergias alimentarias?
- 1.4 ¿Qué es el contacto cruzado en el contexto de las alergias alimentarias?
- 1.5 ¿Cómo se evita el contacto cruzado?
- 1.6 ¿Puedo salir a cenar si tengo alergias alimentarias?
- 1.7 ¿Es seguro besarse con alguien que tiene alergias alimentarias?
- 1.8 ¿Puedo confiar en una niñera si mi hijo tiene alergias alimentarias?
- 1.9 ¿Puedo tomar café si tengo alergias alimentarias?
- 1.10 ¿Es seguro que mi hijo juegue con sus amigos si tiene alergias alimentarias?
- 1.11 ¿Cómo puedo asistir de manera segura a reuniones y festejos si tengo alergias alimentarias?
- 1.12 Consultar páginas relacionadas
Vivir con alergias alimentarias no es fácil, en especial, cuando usted o un familiar recibieron un diagnóstico reciente.
Es importante aprender a convivir de forma segura con las alergias alimentarias. Los dos puntos que se deben tener en cuenta son los siguientes:
- Aprender cómo mantener el entorno y los alimentos a salvo de la exposición a alérgenos alimentarios, a fin de prevenir las reacciones alérgicas.
- Estar preparado para dar tratamiento a una reacción alérgica, en caso de que suceda.
Existen gran cantidad de temas que se deben aprender para navegar la vida de una persona que tiene alergias alimentarias. A continuación, detallamos algunas cuestiones que es importante aprender y le damos consejos para hacerle la vida más fácil.
¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos para prevenir alergias alimentarias?
La lectura de etiquetas puede ser complicada, pero comprender los conceptos básicos es lo mejor que puede hacer, a fin de identificar los alimentos que puede consumir de manera segura.
Contamos con algunas leyes que nos protegen y nos ayudan. La más importante, la Ley de etiquetado de alérgenos alimentarios y protección al consumidor (FALCPA), está diseñada para facilitar que las personas con alergias alimentarias identifiquen los alérgenos presentes en los productos envasados.
¿Cómo me ayuda la FALCPA a leer las etiquetas para evitar las alergias a los alimentos?
La FALCPA exige que las etiquetas de los paquetes que contengan uno de los “8 alérgenos alimentarios principales” enumeran los alérgenos con lenguaje claro, ya sea en los ingredientes o en una declaración que indica lo que “Contiene”, ubicada inmediatamente después de los ingredientes o junto a estos.
Los 9 alérgenos alimentarios principales son los siguientes:
- leche
- huevo de gallina
- trigo
- soja
- sésamo
- cacahuate
- nueces
- pescado que tiene aletas
- mariscos
La ley también se aplica a cualquier saborizante, especia, colorante o coadyuvante de procesamiento.
La ley no se aplica a la carne ni a las aves de corral, ni a determinados productos de huevo entero, que se rigen por el Departamento de agricultura de los Estados Unidos, así como el sésamo y otras semillas, y los cereales con gluten que no sean el trigo.
Los moluscos, como las almejas, las ostras, los mejillones y las vieiras, no se consideran un alérgeno alimentario importante, según las leyes de etiquetado.
Los fabricantes de alimentos no están obligados a incluir en la lista los aceites de cacahuate, frutos secos o soja muy refinados, dado que el procesamiento separa la proteína alergénica, y se consideran seguros.
¿Cuáles son algunos consejos para la lectura de etiquetas con respecto a las alergias alimentarias?
Busque la declaración que indica lo que “Contiene”.
- Vuelva a colocar el artículo en el estante si el alérgeno que debe evitar figura en la declaración “Contiene”.
- Si no se incluye la declaración “Contiene”, lea la lista completa de ingredientes, para verificar si aparece su alérgeno.
- No compre un alimento que incluya su alérgeno en la declaración “Contiene” o en la lista de ingredientes.
Evite los alimentos con declaraciones de advertencia
- Las declaraciones de advertencia pueden variar de un producto a otro; por ejemplo, pueden indicar: “Puede contener”, “Producido en una instalación que” o “Fabricado con equipos compartidos con”.
- Si se incluye un alérgeno en la declaración de advertencia, significa que existe la posibilidad de que el alérgeno esté presente o el alimento haya estado expuesto a este.
- Evite los productos que contengan sus alérgenos en las declaraciones de advertencia.
Lea las etiquetas cada vez que compre.
- Los fabricantes de alimentos pueden cambiar los ingredientes con frecuencia. Verifique las listas de ingredientes cada vez que compre un alimento.
En caso de duda, no coma el alimento
Si no está seguro acerca de si un producto alimenticio contiene su alérgeno, no lo compre o consulte al fabricante.

¿Qué es el contacto cruzado en el contexto de las alergias alimentarias?
Cuando un alérgeno alimentario no seguro entra en contacto con un alimento que es seguro para usted, se denomina “contacto cruzado”.
El contacto cruzado puede ocurrir durante la preparación, la cocción o cuando sirven los alimentos; entre algunos de los ejemplos de contacto cruzado se incluyen los siguientes:
- Sumergir un cuchillo en el frasco de mermelada después de usarlo para untar mantequilla de maní.
- Usar la misma parrilla o sartén para cocinar una hamburguesa, después de que se usó para cocinar salmón.
- Picar almendras en una tabla de picar y luego cortar un tomate, sin limpiar primero la tabla.
- Sacarle las nueces a una ensalada; los rastros del alérgeno de los frutos secos permanecerá en la ensalada.
¿Cómo se evita el contacto cruzado?
Lavarse las manos
Lávese las manos con agua y jabón antes de preparar una comida. Las toallitas húmedas para manos de venta comercial también ayudan; pero los desinfectantes para manos, no.
Lavar todas las superficies, utensilios y equipos
Lave bien las tablas de picar, los platos, las ollas, las sartenes y las encimeras con agua caliente y jabón, después de preparar los alimentos. Considere tener platos, sartenes y esponjas especiales, que no estén en contacto con los alérgenos.
Mantener protegidos los alimentos seguros.
Almacene los alimentos seguros, libres de alérgenos, en un estante separado en el refrigerador y la alacena. Use autoadhesivos para identificar los alimentos seguros.
Adoptar la regla de no compartir.
Nunca comparta alimentos, utensilios o bebidas.
Evitar los bufetes o cafeterías.
El servicio estilo bufet y de cafetería presenta mayor riesgo de contacto cruzado, debido a que se comparten utensilios y pueden mezclarse alimentos.

Download Our Free “Understanding Anaphylaxis” Guide
¿Puedo salir a cenar si tengo alergias alimentarias?
Salir a comer es un pasatiempo en los Estados Unidos, pero si tiene alergia alimentaria, requiere planificación anticipada y atención especial en el restaurante, para asegurarse de que la comida que ordene sea segura.
Siga estos pasos para planificar una comida segura en un restaurante:
- Llame al restaurante con anticipación o consulte los menús en línea, antes de salir a comer. A veces, los restaurantes ofrecen un menú para personas alérgicas.
- Informe al personal del restaurante sobre sus alergias alimentarias. Es práctico contar con una tarjeta que detalle sus alergias y pedir que se la entreguen al chef o al personal de cocina.
- Lea el menú detenidamente y no pida alimentos que puedan causarle una reacción alérgica. Pregunte por los ingredientes.
- Lleve consigo dos auto inyectores de epinefrina para tratar la anafilaxia en caso de que ocurra.
Mantenga un diálogo abierto con todo el personal: el gerente, el anfitrión, los camareros y el chef, para asegurarse de recibir alimentos seguros.
Cuanto más conozca al personal, mejor podrá desarrollar la intuición, para darse cuenta de si ese restaurante es un lugar seguro para cenar. Por ejemplo, si habla con el personal del restaurante y parece que confunden su alergia alimentaria con un pedido de comida sin gluten, esto es una señal de alerta.
Para tomar decisiones más seguras cuando salga a cenar, elija comidas con ingredientes simples, que le resulten familiares. Además, para ayudar al personal del restaurante, sea flexible con respecto a las sugerencias seguras que le recomienden.
En la actualidad, muchos restaurantes y establecimientos de servicio rápido detallan los alérgenos en los menús y publican información de concienciación sobre las alergias alimentarias en el área de cocina. Según el estado donde se encuentre, es posible que estos protocolos sean exigidos por las leyes, como en Massachusetts. Si viaja en un crucero, debe informar sobre su alergia alimentaria a la línea de cruceros, al momento de reservar el pasaje, para que le preparen alimentos seguros.
En resumen, si no se siente cómodo o no cree que el personal del restaurante comprenda cabalmente que su alergia alimentaria podría ser mortal, la mejor opción es no comer en ese lugar.
¿Es seguro besarse con alguien que tiene alergias alimentarias?
Las reacciones alérgicas pueden ocurrir al besar a alguien cuando un alérgeno alimentario permanece en la saliva de esa persona. Si bien el riesgo es bajo, la saliva puede contener el alérgeno durante horas, después de que el cuerpo haya absorbido la comida.
Si su pareja ha comido uno de sus alérgenos alimentarios, es mejor esperar para besarse. Su pareja debe comer alimentos seguros siempre que sea posible y, luego, cepillarse los dientes y la lengua, y enjuagarse la boca antes de besarse.
Es recomendable esperar un tiempo antes de besarse, al menos, 4 horas.
¿Puedo confiar en una niñera si mi hijo tiene alergias alimentarias?
Confiar en alguien para cuidar a su hijo de manera segura puede ser estresante. Sin embargo, hay formas de enseñarle a otras personas para que cuiden bien a su hijo alérgico a los alimentos.
La persona en quien usted confíe debe entender el Plan de emergencia para alergias y anafilaxia y saber qué tener en cuenta para identificar los síntomas de una reacción alérgica grave. Deje instrucciones específicas y revíselas con la niñera, antes de dejar a su hijo a su cuidado.
¿Puedo tomar café si tengo alergias alimentarias?
Si disfruta de tomar café con frecuencia y tiene alergias alimentarias, puede ser complicado manejarlo, ya sea que esté en su casa o en una cafetería.
En la actualidad, la mayoría de los cafés ofrecen diversas opciones de leche, junto con saborizantes y jarabes. Por ejemplo, el café con avellanas podría representar un riesgo para alguien con alergia a los frutos secos. También existe un riesgo adicional de contacto cruzado con superficies, cucharas, varitas calentadoras, jarras y agitadores.
Si va a pedir un café, elija una bebida que no sea complicada de preparar (es decir, que tenga pocos pasos y menos ingredientes). Informe al barista sobre sus alergias alimentarias para que esté al tanto y, luego, observe el proceso para asegurarse de sentirse cómodo.
¿Es seguro que mi hijo juegue con sus amigos si tiene alergias alimentarias?
Una vez que su hijo tenga la edad suficiente para comenzar a jugar con sus amigos, hay algunos pasos que se deben seguir para garantizar una tarde divertida y segura. Muestre a los padres el plan de acción de su hijo, cómo usar un auto inyector de epinefrina, y explíqueles los signos y síntomas de una reacción.
Empaque un refrigerio seguro para su hijo y el mismo refrigerio para su amigo, de modo que coman juntos mientras juegan. Deje en claro que no se permiten otros alimentos y que cualquier otra opción debe ser aprobada previamente por usted.
Leer artículo: Niñeras, jugar con amigos y alergias alimentarias: una cuestión de confianza.
¿Cómo puedo asistir de manera segura a reuniones y festejos si tengo alergias alimentarias?
Hay algunos pasos que facilitan las reuniones sociales y las celebraciones, si tiene alergias alimentarias.
Lleve alimentos seguros, para consumir como refrigerios o comidas. Asegúrese de que su familia y amigos estén al tanto de las alergias que tiene, su gravedad y su nivel de comodidad. Deben saber que su hijo solo come lo que usted considera seguro y que todo debe revisarse con anticipación.
Dado que los festejos y las reuniones generalmente se centran en la comida, es bueno tomarse un tiempo celebrar con otras tradiciones no relacionadas con la comida, que su hijo también disfrute.
En el caso de los adultos con alergias alimentarias, puede dividir el menú entre varios familiares y pedirle a cada uno que prepare un alimento seguro. Cuando todo el menú es seguro en cuanto a alergias, para todos los comensales, todos se sienten incluidos.
Consultar páginas relacionadas
- Alergias a Perros, Gatos y Mascotas
- Diccionario de Términos Sobre la Alergia
- Estadísticas de alergias en los Estados Unidos
- ¿Qué es la Alergia a los ácaros del Polvo?
- Alergia a las Cucarachas y los Ratones
- Alergia a los Fármacos
- Convivir con las Alergias Alimentarias
- Planificación para que los niños que tienen Alergias Alimentarias Puedan ir a la Escuela
- Urticaria
- Diagnóstico de las Alergias y Pruebas para Detectarlas
- Cómo usar un Aerosol Nasal
- Alergia al Látex
- Alergia al Látex y Asma Ocupacional