Serie de conferencias virtuales Unidos Hablemos
Tabla de contenido
- 1 Serie de conferencias virtuales Unidos Hablemos
- 1.1 Sesión 5: Urticaria Crónica en la Comunidad Hispana/Latina: Más que Ronchas
- 1.2 En esta conferencia virtual usted podrá:
- 1.3 Sesión 4: Eczema en la Comunidad Hispana/Latina: Más de lo que Ves
- 1.4 En esta conferencia virtual usted podrá:
- 1.5 Sesión 3: EPOC y la Cultura Hispana/Latina
- 1.6 Lo que cubrimos…
- 1.7 Recursos
- 1.8 Sesión 2: Alergias alimentarias y la cultura hispana/latina
- 1.9 Qué temas cubrimos
- 1.10 Recursos
- 1.11 Sesión 1: Eccema y la cultura hispana/latina
- 1.12 Consultar páginas relacionadas
Nuestras conferencias virtuales Unidos Hablemos son eventos bilingües, disponibles en español e inglés.
Vea aquí: la Sesión 1 | la Sesión 2| la Sesión 3 |
Sesión 5: Urticaria Crónica en la Comunidad Hispana/Latina: Más que Ronchas
¡Este es un evento bilingüe, disponible tanto en inglés como en español!

En esta conferencia virtual usted podrá:
-
Escuchará la experiencia personal de un paciente que vive con urticaria crónica, obteniendo información sobre sus desafíos diarios y las mejores prácticas para el cuidado.
-
Escuchará al Dr. Santiago Martínez, quien hablará sobre la diversidad de presentación de la CU en diferentes tonos de piel y las causas de las ronchas.
-
Aprenderá estrategias para el manejo de los síntomas y cómo encontrar apoyo práctico.
-
Obtendrá recursos para ayudarle a usted o a un ser querido a manejar su urticaria crónica.
-
Podrá hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real directamente de nuestros ponentes.
Esta conferencia virtual no ofrece CE (créditos para educación).

Marcela Gieminiani, Directora de Administración, Allergy & Asthma Network; periodista con título en comunicaciones sociales de la Universidad de Santiago, Chile.

Dr. Santiago Eduardo Martínez, M.D., FAAP, FACAAI, FAAAAI es un alergólogo e inmunólogo certificado con más de tres décadas de experiencia en alergias, asma e inmunología en adultos y niños. Ha ocupado múltiples cargos académicos y ha recibido prestigiosos premios, como el reconocimiento de Top Doctors de Orlando City Magazine. Fluido en inglés y español, el Dr. Martínez se dedica a la educación del paciente, la defensa de su bienestar y la investigación médica.
Ponente Paciente:
Stella Martínez
Usted debe vivir en los Estados Unidos y proporcionar una dirección y un número de teléfono válidos para recibir la tarjeta de regalo.
Nota: Es posible que algunos campos de registro de Zoom no aparezcan en español. En la esquina superior derecha de la página de registro, usted puede cambiar el idioma para completar el formulario en español.
Si no puede asistir, ¡aun así regístrese! Le enviaremos un enlace después del evento para que pueda ver la grabación cuando pueda.
Agradecimiento especial a Novartis y Genentech por su apoyo financiero para hacer posible este seminario web.
Sesión 4: Eczema en la Comunidad Hispana/Latina: Más de lo que Ves
¡Este es un evento bilingüe, disponible tanto en inglés como en español!

En esta conferencia virtual usted podrá:
- Comprender cómo las percepciones culturales sobre la apariencia pueden generar malentendidos, estigma y vergüenza.
- Entender el impacto emocional del eczema en pacientes de la comunidad hispana/latina.
- Escuchar consejos prácticos de un médico sobre educación sobre el eczema y la abogacía para un cuidado adecuado.
- Explorar el papel de los remedios alternativos o tradicionales y cómo integrarlos de manera segura en un plan de tratamiento culturalmente sensible.
- Descubrir por qué el apoyo emocional y de salud mental es vital para un cuidado integral, especialmente en áreas desatendidas, y aprender dónde buscar ayuda.
- Identificar estrategias de comunicación respetuosa y apoyo comunitario.
- Hacer preguntas y recibir respuestas en tiempo real de nuestros ponentes.
Esta conferencia virtual no ofrece CE (créditos para educación).

Ruthie Marker, AE-C, MSRC, RRT

Esteban Fernández-Faith, M.D.
Dermatólogo pediátrico en Nationwide Children’s Hospital
Ponente Paciente:

Berenice Alburto
Usted debe vivir en los Estados Unidos y proporcionar una dirección y un número de teléfono válidos para recibir la tarjeta de regalo.
Nota: Es posible que algunos campos de registro de Zoom no aparezcan en español. En la esquina superior derecha de la página de registro, usted puede cambiar el idioma para completar el formulario en español.
Si no puede asistir, ¡aun así regístrese! Le enviaremos un enlace después del evento para que pueda ver la grabación cuando pueda.
Gracias especiales a Incyte por brindar apoyo financiero para hacer posible esta conferencia virtual.
Sesión 3: EPOC y la Cultura Hispana/Latina
Grabación
El 4 de diciembre de 2024, la Red Alergia y Asma presentó esta conferencia virtual Unidos Hablemos para abordar las disparidades y barreras en el cuidado de la comunidad hispana/latina que vive con EPOC.
Lo que cubrimos…
- Cómo las disparidades en la EPOC impactan los determinantes sociales de la salud y la calidad de vida.
- Por qué la EPOC se diagnostica con menor frecuencia en la comunidad hispana/latina.
- Cómo los desafíos migratorios pueden afectar el acceso a la atención médica para la EPOC.
- Información y consejos para manejar y tratar la EPOC.
- Cómo abogar por uno mismo o un familiar para recibir atención médica de calidad y asequible.
Sesión 2: Alergias alimentarias y la cultura hispana/latina
Grabación
¡Un evento bilingüe, disponible tanto en inglés como en español!
La comunidad hispana/latina tiene una de las tasas más altas de alergia alimentaria en los Estados Unidos. Esta comunidad tiene también las tasas más altas de reacciones alérgicas graves, alergias a múltiples alimentos y visitas al departamento de emergencias debido a alergias alimentarias.
El 26 de junio de 2024, la Red de Alergia y Asma (Allergy & Asthma Network) presentó esta conferencia virtual de Unidos Hablemos para hablar sobre las alergias alimentarias y cómo afectan a la comunidad hispana/latina.
Qué temas cubrimos
- La alergóloga certificada Vivian Hernandez-Trujillo, MD, abordó las alergias alimentarias y la anafilaxia y cómo afectan a la comunidad hispana/latina.
- Hablamos de las alergias alimentarias, causas, prevención y tratamiento.
- Escuchamos sobre cómo manejar las alergias alimentarias en eventos sociales, como reuniones familiares.
- La profesora de español y defensora de los pacientes con alergias alimentarias, Nyshae Gibson, MEd, compartió su experiencia creciendo en Puerto Rico con alergias alimentarias y ahora cuidando a sus hijos, que también alergias alimentarias.
- Discutimos cómo crear conciencia sobre las alergias alimentarias y cómo abogar por sí mismo o por un miembro de su familia que vive con alergias alimentarias.
- Aprendimos la importancia de la participación hispana/latina en ensayos clínicos para la investigación de alergias alimentarias.
Sesión 1: Eccema y la cultura hispana/latina
Grabación
Lo que cubrimos:
- Cómo el eccema puede verse diferente en distintos tonos de piel
- Por qué el eccema a veces puede ser más persistente y grave en los hispanos/latinos
- Cómo prepararse para una visita al médico para hablar sobre el eccema
- Preguntas específicas sobre eccema
- Cómo los hispanos/latinos pueden hacerse cargo de su salud