Logotipo de Red Alergia & Asma en azul y amarillo

¿Qué es el virus respiratorio sincitial (VRS)?

Sick young boy, 3 years old, inhale medication by inhalation mask to cure Respiratory Syncytial Virus (RSV) on hospital bed.

Los virus respiratorios son comunes en los niños menores de 5 años, especialmente, en aquellos que asisten a guarderías o que están expuestos al humo de tabaco. La mayoría de los casos son leves; no obstante, en algunos niños, los síntomas podrían corresponder al virus respiratorio sincitial (VRS).

Se trata de un virus respiratorio común. Cuando llegan a la edad de 2 o 3 años, la mayoría de los niños ya tuvo, al menos una vez, una infección por VRS, con pocos problemas. Sin embargo, en algunas personas, el virus puede representar un riesgo para la vida. Además, la infección causa más hospitalizaciones de bebés que cualquier otra afección.

¿Cuáles son las causas del VRS?

La infección es causada por el VRS. Se produce a través de la exposición a gotitas del virus o mediante el contacto con una superficie infectada. 

¿Se puede contagiar el VRS?

El VRS y muy contagioso. Se puede propagar a través de gotitas de la tos o del estornudo de una persona infectada. El virus también sobrevive en las superficies; por lo que tocar algo, como el picaporte de una puerta y luego tocarse la cara, también puede transmitir la enfermedad. 

¿Por cuánto tiempo es contagioso el VRS?

días. Sin embargo, algunos bebés y personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden transmitir el virus hasta durante 4 semanas.

Síntomas del VRS

infección. Los síntomas no aparecen todos a la vez, sino en etapas. Los padres y cuidadores de niños con asma, bebés prematuros y ancianos deben estar atentos durante la temporada de este virus. Aprenda a reconocer las señales de advertencia y reciba tratamiento médico lo antes posible.

 

Entre los síntomas del VRS se incluyen los siguientes:

  • secreción nasal
  • disminución del apetito
  • tos
  • estornudos
  • fiebre
  • sibilancias

VRS en bebés

Los bebés son los más afectados por el VRS. En los bebés más pequeños, los síntomas pueden ser simplemente irritabilidad, disminución de la actividad y dificultades para respirar.

El VRS comienza como una infección de las vías respiratorias superiores, con síntomas similares a los del resfriado. Lo que lo hace tan peligroso es su capacidad de propagarse rápidamente de la nariz y la garganta a las vías respiratorias inferiores. A partir de ahí, infecta y genera inflamación en los tejidos de los pulmones (lo que causa neumonía) y de los diminutos conductos bronquiales de aire (lo que causa bronquiolitis).

La inflamación es el proceso natural del cuerpo para combatir las infecciones. No obstante, en las pequeñas vías respiratorias de los bebés o en aquellas que ya están inflamadas por el asma, puede provocar una mayor obstrucción y dificultad para respirar.

Otro peligro que se asocia con el VRS es que una infección grave en niños pequeños aumenta el riesgo de desarrollar asma en el futuro. Los investigadores no saben exactamente a qué se debe; es posible que se trate de una reacción de causa y efecto. La infección por VRS puede dañar los pulmones, lo cual puede ser el causante del asma. O puede ser simplemente una asociación, donde los factores que ponen a los niños en riesgo de asma también los ponen en riesgo de una infección más grave por VRS. Este y otros virus también se han relacionado con un mayor riesgo de sensibilización a alérgenos y de desarrollo de alergias.

¿Cómo contrae el VRS un bebé?

Los bebés pueden estar expuestos al VRS en una variedad de ámbitos, pero la guardería es un lugar común de exposición.

 

  • Los gérmenes entran en la nariz, la boca o los ojos del niño, ya sea por medio del aire o del contacto directo con las manos, los juguetes o los utensilios para comer contaminados con gérmenes.
  • Los gérmenes se asientan en las vías respiratorias superiores: nariz, ojos, senos paranasales, boca y garganta superior.
  • Cuando el sistema inmunitario funciona de manera eficiente, la mucosidad pegajosa que recubre las fosas nasales y los senos paranasales atrapa los gérmenes. Los pequeños vellos, llamados cilios, ayudan a eliminar los gérmenes de las vías respiratorias.
  • Si los gérmenes se arraigan y se produce una infección, el sistema inmunitario envía células sanguíneas adicionales a las fosas nasales; lo que produce hinchazón, inflamación y congestión. Al mismo tiempo, la nariz produce mucosidad adicional; lo que puede sobrecargar la capacidad de limpieza de los cilios; por lo que se tapa la nariz o se produce secreción nasal.
  • Desde la nariz, los gérmenes pueden propagarse y causar infecciones en los oídos y los senos paranasales. O bien, los gérmenes se desplazan hacia las vías grandes y pequeñas de los pulmones y desencadenan asma o infecciones en el aparato respiratorio inferior.
  •  
close up doctors in protective clothing discussing an x-ray a child of the lungs Respiratory Syncytial Virus on LCD monitor .

 

Cuando llevar a un bebé con VRS al hospital 

Si bien muchos casos de este virus pueden tratarse en casa, a veces, la enfermedad es más grave y requiere hospitalización. Se estima que 58,000 niños menores de 5 años son hospitalizados cada año por el VRS.

 

Los más vulnerables son los siguientes:

  • bebés prematuros;
  • bebés muy pequeños, en especial, de menos de 6 meses;
  • niños menores de 2 años con enfermedad pulmonar crónica o enfermedad cardíaca congénita (presente desde el nacimiento);
  • niños con sistemas inmunitarios debilitados;
  • niños con trastornos neuromusculares, incluidos aquellos que tienen dificultad para tragar o eliminar las secreciones mucosas.

Llame al 911 o lleve a su hijo a la sala de emergencias si tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Si hay sibilancias (respiración ruidosa al exhalar).
  • Cuando hay signos de dificultad para respirar, fosas nasales que se ensanchan con cada respiración; si la respiración es acelerada; si la piel que se encuentra por encima o por debajo de las costillas se hunde con cada respiración; cuando la piel, los labios o las uñas se tornan azules.
  • Si hay dolor de cabeza intenso detrás o alrededor de los ojos o en la nuca; si hay hinchazón o enrojecimiento alrededor de los ojos.
  • En caso de vómitos persistentes o signos de deshidratación: boca seca o pegajosa, pocas lágrimas o ausencia de estas, sed, orina descolorida o menos orina de lo normal.

El VRS puede sobrevivir durante muchas horas en superficies rígidas, como mesas y barandillas de cuna; por lo general, resiste por períodos más cortos en superficies blandas, como pañuelos o manos.

Infographic on what is RSV.

What is RSV Infographic Transcript

What is RSV?

RSV is a common respiratory virus. By the time children are 2 or 3 years old, most have been infected by RSV at least once, with few problems. However, for some, the virus can be life-threatening – and the infection sends more babies to the hospital than any other condition.

Who are high-risk people for RSV?

  • For some, the virus can be life-threatening. High-risk groups include:
  • Premature babies in first year of life
  • Infants under 6 months
  • Children with asthma
  • Patients of any age with a weakened immune system or underlying lung or heart problems

Infants are most severely affected by RSV. Signs and symptoms of severe RSV infection in infants include:

  • Short, shallow, and rapid breathing
  • Struggling to breathe — chest muscles and skin pull inward with each breath
  • Cough
  • Poor feeding
  • Unusual tiredness
  • Irritability
  • Fever – (temperature above 100 degrees Fahrenheit). Fever may not always be present

Adults/Older Children:

  • Congested or runny nose
  • Dry cough
  • Low-grade fever
  • Sore throat
  • Sneezing
  • Headache

RSV infection can spread to the lower respiratory tract, causing inflammation of the small airway passages entering the lungs. These signs include:

  • Fever
  • Severe cough
  • Wheezing
  • Rapid breathing or difficulty breathing
  • Bluish color of the skin due to lack of oxygen (cyanosis)
Baby boy with breathing tube in nose receiving RSV medical treatment. Intensive care at hospital.

El VRS en niños pequeños

Cuando llegan a los 2 años, la mayoría de los niños pequeños habrá tenido, al menos una vez, el VRS; sin embargo, pueden volver a infectarse. En el caso de niños pequeños con enfermedades pulmonares crónicas, sistemas inmunitarios comprometidos o trastornos neuromusculares, es importante permanecer alerta.

¿Los adultos pueden contraer el VRS?

Este virus también es frecuente entre los adultos. Aquellos especialmente afectados son las personas con asma, EPOC, pacientes con cáncer, personas inmunodeprimidas o con enfermedad autoinmunitaria. También son vulnerables quienes están en contacto cercano con una gran cantidad de personas, como los adultos mayores que viven en entornos grupales.

¿Cuándo es la temporada del VRS?

La temporada de este virus en los EE. UU. se da durante el otoño, el invierno y la primavera. Sin embargo, en 2021, hubo un pico poco habitual de casos antes, el cual comenzó en el verano. Esto puede deberse a las medidas de mitigación de la COVID-19 durante el otoño e invierno de 2020-2021.

¿Cuánto dura el VRS?

Los síntomas del VRS suelen durar de unos días a unas pocas semanas. En el caso de muchas personas, estos síntomas pueden presentarse simplemente como síntomas de un resfriado común, pero pueden ser más graves para algunos. 

Pruebas para detectar el VRS

Existen varias pruebas disponibles para confirmar un diagnóstico de VRS; no obstante, los médicos a menudo lo diagnostican en función de los síntomas. Sin embargo, si un bebé, un niño pequeño o un adulto mayor tienen síntomas graves de infección, el médico puede realizar pruebas para confirmar la presencia del VRS.

Infographic on RSV, Asthma, or Allergies

RSV, Asthma, or Allergies Infographic Transcript

Could Your Symptoms be RSV, Asthma, or Allergies?

RSV SYMPTOMS:

Infants are most severely affected by RSV. Signs and symptoms of severe RSV infection in infants include:

  • Short, shallow, and rapid breathing
  • Struggling to breathe — chest muscles and skin pull inward with each breath
  • Cough
  • Poor feeding
  • Unusual tiredness
  • Irritability
  • Fever – (temperature above 100 degrees Fahrenheit). Fever may not always be present

Adults/Older Children:

  • Congested or runny nose
  • Dry cough
  • Low-grade fever
  • Sore throat
  • Sneezing
  • Headache

ASTHMA SYMPTOMS:

  • Coughing
  • Wheezing
  • Shortness of Breath
  • Chest Tightness

ENVIRONMENTAL ALLERGY SYMPTOMS:

  • Runny nose, usually with clear or pale-colored mucus
  • Sneezing
  • Coughing
  • Red, watery eyes
  • Itching around the nose, mouth, or eyes
Photo of Three babies sitting indoors holding hands

VRS vs. resfriado

En el caso de muchos niños y adultos, el VRS puede presentarse como un simple resfriado común. Y, a menos que se realice una prueba específica para detectar el VRS, es posible que la persona nunca sepa que lo tuvo. Pero no es “solo un resfriado” y puede ser un caso más grave de VRS.

Comuníquese con el médico de su hijo si los síntomas del resfriado común se complican por alguna de las siguientes condiciones:

 

  • El niño es menor de tres meses.
  • El niño alguna vez ha recibido un diagnóstico de asma o enfermedad reactiva de las vías respiratorias.
  • El niño tiene fiebre:
    • de más de 100.4 °F y es un bebé menor de 3 meses.
    • de más de 101 °F y es un bebé de 3 a 6 meses.
    • de más de 102 °F y es un bebé mayor de 6 meses.
  • Los síntomas de tos o resfriado durante el día duran más de 10 días.
  • Los síntomas del resfriado regresan uno o dos días después de que parecían haber desaparecido.
  • El niño se tira de la oreja y siente dolor de oído.
  • Presenta sibilancias al respirar.
  • Se muestra irritable o menos activo, de manera poco habitual.
  • Tiene tos con esputo de color (amarillo, verde, grisáceo).
  • Presenta dificultad para respirar o hace pausas en la respiración (llamadas apnea).
  • Se niega a comer.
  • Muestra signos de deshidratación (no tiene lágrimas al llorar, no moja los pañales durante 6 horas o más, o tiene la piel fría y seca).

¿Cómo se transmite el VRS?

El VRS es un virus altamente contagioso. Se transmite a través de la inhalación de gotitas (como las de la tos o el estornudo) de una persona infectada. También se puede transmitir mediante el contacto con superficies infectadas.

Tratamiento del VRS

No existe una cura médica para el VRS; sin embargo, los médicos se centran en tratamientos que reducen la congestión y abren las vías respiratorias, para mejorar la respiración del paciente. Los casos graves requieren atención hospitalaria, fluidos intravenosos, medicamentos por nebulizadores y tratamientos con oxígeno.

Algunos pacientes desarrollan neumonía secundaria como consecuencia del virus, que debe tratarse de manera agresiva con antibióticos. Algunos pacientes trasplantados, con una enfermedad grave, pueden beneficiarse al agregar un agente antiviral, pero el tratamiento principal es el sintomático.

Tratamiento del VRS en bebés

Incluso en los bebés, el tratamiento del VRS es, en gran parte, sintomático; lo que incluye controlar la fiebre y fomentar la ingesta de líquidos. Algunos bebés de alto riesgo pueden reunir los requisitos para recibir un medicamento preventivo llamado palivizumab, que se inyecta todos los meses, durante la temporada del virus. El palivizumab no es una vacuna. Si los síntomas no se pueden controlar en casa, se debe hospitalizar al bebé.

Cómo tratar el VRS en niños pequeños

El tratamiento del VRS en niños pequeños es similar al de los bebés. Asegúrese de controlar la fiebre y fomente la ingesta de líquidos. Si los síntomas no mejoran en casa, solicite atención médica.

Consejos para la prevención del VRS

Este virus muy contagioso puede vivir en superficies rígidas, como picaportes y mesas durante días, y se transmite rápidamente por medio del contacto humano, a menudo, antes de que la persona infectada muestre signos evidentes de la enfermedad.

Para ayudar a prevenir el VRS:

  • Lávese las manos con frecuencia, en especial, antes de comer o de tocar a los bebés.
  • Lave y desinfecte juguetes, mesas, picaportes y otras superficies compartidas.
  • Evite compartir tazas, utensilios para comer o alimentos.
  • Evite a las personas con síntomas de resfriado.
  • Evite el humo de cigarrillo, que puede aumentar el riesgo de infección y la gravedad de los síntomas.
  • No permita que otras personas toquen a su bebé, sin lavarse las manos.
Infographic on how to wash your hands to help prevent RSV

How to Wash Your Hands Infographic Transcript

How to Wash Your Hands

  1. Palm to Palm
  2. Back to Hands
  3. Between Fingers
  4. Back of Fingers
  5. Base of Thumbs
  6. Fingernails
  7. Wrists

Problemas para bebés con VRS: Seguro

La mayoría de los niños pequeños contraen el VRS antes de los 2 años. Los padres de bebés prematuros, cuyos planes de seguro de salud no cubren el tratamiento preventivo del virus pueden sufrir las consecuencias, de forma innecesaria. Video cortesía de Nacional Coalición por Infante Health.

Consultar páginas relacionadas


Revisado por:

La Dra. Purvi Parikh, de FACAAI es alergóloga e inmunóloga de adultos y niños en Allergy and Asthma Associates de Murray Hill, en la ciudad de Nueva York. Forma parte del cuerpo docente como Profesora asistente clínica en ambos departamentos, Medicina y Pediatría, de New York University School of Medicine.